motos eléctricas

NUEVa LEY promueve la movilidad eléctrica liviana

Bogotá, 2025. Nueva Ley promueve el uso de patinetas, bici motos eléctricas y otros vehículos, como alternativas de movilidad sostenible. En los próximos días, la sanción del Proyecto marcará un antes y un después para Colombia. Esta normativa no sólo valida la relevancia de la movilidad eléctrica liviana, sino que desbloquea su poder transformador, impulsando una revolución hacia un modelo de transporte verdaderamente sostenible, equitativo y seguro que impactará positivamente la vida de miles de ciudadanos. 

Tabla de contenidos

¿Qué Establece la Ley?

El proyecto define  como vehículos eléctricos livianos de movilidad personal aquellos con potencia máxima de 1000W y velocidad limitada a 25 km/h en ciclorrutas y 40 km/h en vías permitidas (patinetas bici motos eléctricas entre otros).

Sus puntos clave son:

  1. Circulación:

    • Uso obligatorio en ciclorrutas (a 25 km/h).

    • Permiso en vías mixtas (a 40 km/h) si no hay ciclorruta disponible.

  2. Incentivos:

    • Exención de SOAT, registro inicial y licencia de conducción.

    • Equiparación arancelaria con bicicletas para reducir costos de importación.

  3. Seguridad:

    • Uso obligatorio de casco y prendas reflectivas.

    • Edad mínima: 16 años (o 12-16 años solo en ciclorrutas).

Beneficios para Colombia

✅ Medio Ambiente y Salud
  • Reducción de emisiones: Las motos de gasolina aportan hasta el 68% de las partículas PM2.5 del transporte en ciudades colombianas (Banco Mundial, 2025). Los VEL ofrecen una alternativa de cero emisiones.

  • Menor dependencia del petróleo: Los vehículos eléctricos livianos ya ahorran 1 millón de barriles diarios a nivel global (Bloomberg, 2023).

✅ Seguridad Vial
  • Menor velocidad = menor riesgo: Los VEL (25-40 km/h) son más seguros que las motos de gasolina, responsables del 65% de los accidentes en Colombia (ANSV, 2024). En China, con 300 millones de VEL, la tasa de mortalidad es de 7/100.000 habitantes, frente a 16/100.000 en Colombia con motos.

✅ Economía y Accesibilidad
  • Bajo costo operativo: Ideales para recorridos urbanos cortos (70% de los viajes en moto son por trabajo o entregas).

  • Generación de empleo: Oportunidades en fabricación, mantenimiento y venta (UNEP, 2023).

motos eléctricas

Respondiendo a Críticas

Algunos sectores expresan preocupaciones legítimas.

Aquí nuestro análisis:

❓ «Este tipo de vehículos livianos de 1000W (patinetas eléctricas, bici motos eléctricas, uniciclos) son peligrosos en ciclorrutas»
  • Realidad: 1000W equivale a 50cc (1.34 HP), muy inferior a las motos comunes (125cc = 4000W).

  • La velocidad en ciclorrutas está limitada por ley a 25 km/h (igual que en Alemania, Francia o España).

  • Además, los fabricantes pueden restringirla electrónicamente.

  • Compromiso: La ley obliga al Ministerio de Transporte a regular características técnicas según la realidad colombiana (Art. 7).

❓ «Falta de control sin SOAT o matrícula»
  • Realidad: La exención sigue estándares internacionales (EE.UU., China, Brasil) para vehículos de baja velocidad/peso (<60 kg). Esto reduce barreras de adopción.

  • Seguridad: Los vehículos livianos (VEL) como las patinetas eléctricas y/o bici motos eléctricas tienen menor impacto que las motos de gasolina: a 25 km/h, el riesgo de muerte por atropello es <5% (vs. 15% a 40 km/h).

❓ «Riesgo para peatones y ciclistas»
  • Realidad: La ley prioriza a peatones y ciclistas en ciclorrutas (Art. 3). Además, exige cascos y reflectivos, algo no es obligatorio para bicicletas convencionales.

  • Solución: Bogotá y otras ciudades pueden adaptar infraestructura (ej.: carriles exclusivos) usando las facultades que otorga la ley al Ministerio.


 

Conclusión: Hacia Ciudades Más Verdes y Seguras

El Proyecto de Ley 111 es un avance histórico para Colombia:

  1. Reconoce a los VEL como alternativas reales de movilidad.

  2. Alinea al país con metas ambientales (Acuerdo de París, Plan Nacional de Desarrollo 2023).

  3. Combate la informalidad en el transporte.

En Segway Ninebot, apoyamos una implementación responsable que priorice la seguridad sin frenar la innovación.

¡El futuro de la movilidad urbana es eléctrico, compartido y sostenible!

Consideraciones regulatorias

A la luz de esta nueva Ley, la Xyber podría ser considerada como un vehículo eléctrico liviano de movilidad toda vez que será comercializada con su potencia y velocidad limitados. 

Sin embargo, se trata de una muestra clara de las ambiciones de Segway de también redefinir el mercado de las motocicletas, con una propuesta más segura, más sostenible y con un alto componente tecnológico.

En este sentido, Segway ya participó por primera vez en Dakhar, una competencia que llevó a su máxima exigencia las motos fabricadas por Segway.

Es probable que este linaje de carreras penetre en los modelos de consumo, y se espera que las motocicletas eléctricas más potentes y funcionales aparezcan en la trayectoria de los neumáticos de Xyber. 

Bicimoto eléctrica

¿QUIÉN ES SEGWAY NINEBOT?​

bicicletas eléctricas

Segway-Ninebot es una empresa global en los campos del transporte inteligente de corta distancia y robots de servicios. En 1999, Segway se estableció en Bedford NH, EE. UU., que es el líder mundial en transporte personal eléctrico, autoequilibrado y de calidad comercial.

Ninebot es un operador inteligente de equipos de transporte de corta distancia que integra investigación y desarrollo, producción, ventas y servicio, establecido en Beijing en 2012. Cuando Segway y Ninebot completaron una combinación estratégica en 2015, surgió Segway-Ninebot. En la actualidad, los negocios de la empresa están en todo el mundo y tienen filiales en Beijing, Seattle, Bedford, Los Ángeles, Ámsterdam, Seúl, Singapur, Múnich, Changzhou y Tianjin, y venden productos en más de 80 países y regiones. Con la propiedad intelectual de renombre mundial, Segway-Ninebot creará más productos que guiarán a los usuarios y a toda la industria hacia el futuro. Para mayor información haz click acá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctanos