bicicletas eléctricas

¿Cuál bicicleta eléctrica NO plegable comprar?

¿Cuál bicicleta eléctrica NO plegable comprar en Colombia?

La Alcaldía de Bogotá, en cabeza de la Alcaldesa Claudia López, anunció “La Política Pública de la Bicicleta” para la ciudad que garantizará entre otras cosas, recursos públicos de inversión para los años porvenir. A buena ahora, todo apunta que se sigue reconociendo a la bicicleta eléctrica y demás medios de transporte alternativo la importancia, no sólo en cuestiones de movilidad, sino también como herramienta necesaria de desarrollo. 

Y es que, como lo hemos argumentado antes, en las actuales circunstancias, el distanciamiento social y demás medidas sanitarias hacen parte de los mandamientos para prevenir la propagación del COVID-19, lo que, traído a la movilidad, no es más que el fortalecimiento de la micro-movilidad personal. 

Sumado a lo anterior, pronto iniciarán las obras de construcción del Metro de Bogotá lo que se prevé impacte significativamente el tráfico vehicular. Para los que ya suman varias primaveras, recordarán las obras de construcción de Transmilenio (y las posteriores de renovación y reparación de losas), que por años fueron la pesadilla de conductores privados y usuarios del transporte público (de aquella época). 

Por último, “Aumentar el uso de la bicicleta en Bogotá será, en los próximos años, cuestión de vida o muerte”. Así lo demostró un nuevo estudio del Banco Mundial que, con fórmulas en mano, calculó cuántas vidas se salvarían si los ciudadanos se subieran al pedaleo, cumplieran su cuota recomendada de actividad física mientras se movilizan y se alejaran, poco a poco, de los riesgos de las enfermedades asociadas a la inactividad física y a la exposición a material particulado PM2.5, el mismo que ha puesto a Bogotá en emergencias ambientales.


En conclusión, bajo este escenario las bicicletas eléctricas permiten cumplir: aislamiento, salud y movilidad. 


Es por eso que a continuación La Liebre les presenta la oferta disponible de bicicletas eléctricas NO plegables en el mercado local. Si te interesan las bicicletas eléctricas plegables, visita esta otra entrada de nuestro blog.

Bicicleta eléctrica en Colombia (NO plegables)

Cuando se trata de transporte urbano, la bicicleta eléctrica es uno de los vehículos más recomendables. Es versátil, “liviana”, diseñada para recorridos de distancia corta y media, es una alternativa viable para viajes urbanos. 

Los 5 aspectos que debes tener en cuenta

1. Marco: En primer lugar, al igual que en el caso de las bicicletas plegables, el marco es esencial al momento de escoger una buena bicicleta eléctrica tipo “Crucera o Todo Terreno”.

Por lo tanto, antes de comprar, es necesario fijarse muy bien en el material del marco, ya que algo común para este tipo de bicicletas es que son muy pesadas. Un buen marco de aluminio, puede ayudar aliviar el peso además de brindar mayor resistencia. Para zonas costeras o donde hay mucha humedad, por ejemplo, no es aconsejable un marco en acero que si bien es más económico, se oxida y se desgasta más rápido. 

2. Distribución peso: Es muy importante que exista una correcta distribución del peso y del centro de masa. Sobre este punto, cuando la batería, peso del conductor y motor, NO están correctamente distribuidos, es muy probable que el marco vaya a soportar mayor tensión y pueda fallar. 

Bicicletas eléctricas

3. Autonomía: La importancia de la autonomía está dada por las necesidades particulares de cada persona. Mayor autonomía implica una batería más grande y más costosa. Por lo tanto, si mi recorrido es muy corto, no es necesario comprar una bicicleta eléctrica con una autonomía de 80 km cuyo peso y costo será más alto. Bastaría una bicicleta con una autonomía promedio de 35-40km.
 
4. Potencia: La potencia está dada por el motor. Una vez más, la importancia y nivel de potencia depende de las condiciones topográficas del usuario. Si el recorrido normal es muy montañoso, es necesario contar con un motor lo suficientemente poderoso para que permita acoplarse a esas condiciones. Sin embargo, acá vale la pena recordar que de acuerdo a la regulación vigente, una bicicleta eléctrica que pueda recorrer en ciclovía, debe tener un motor no mayor a 350Wts (además de otras condiciones).
 

5. Peso: Una bicicleta eléctrica muy pesada, no tiene sentido. La idea de este tipo de bicicleta es precisamente otorgar mucha versatilidad al usuario, y por lo tanto, el peso debe ser moderado. Por lo tanto, bicicletas eléctricas con marcos de acero, baterías de plomo, etc., convierten a estos vehículos en poco eficientes.

Los 6 modelos a comparar

1. AKT URBAN
Marca: AKT
Material: Acero
Rin: 26″
Suspensión: Delantera
Batería: 36W/10Ah
Frenos: En V
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $2’590.000 COP

Urbana

AKT Electric ofrece su modelo URBAN de tipo Crucera. Después de probarlo pudimos darnos cuenta que es una bicicleta muy pesada. Su marco en acero, su batería externa y demás componentes, la hacen una bicicleta realmente pesada (aproximadamente 28kg). Si a lo anterior le sumas los 70kg de peso de un usuario promedio, tienes que sólo ciclista y bicicleta llegan a pesar 100kg. Esto obviamente tiene implicaciones directas sobre la autonomía del vehículo, ya que se requerirá de mayor consumo de energía para moverse. En caso de quedarse sin batería, buena suerte, será un excelente entrenamiento de pierna. 

Otro aspecto para tener en cuenta es que esta bicicleta viene con frenos en V. No consideramos que sea un aspecto negativo, ya que los frenos en V son muy económicos de reemplazar y reparar. Sin embargo, otorgan menor seguridad afectando la experiencia del usuario. 

Lo positivo de este modelo es su precio, ya que a tan sólo $2,590,000 se convierte en una muy buena alternativa para distancias medias. 

PUNTUACIÓN: 60/100

2. AKT CITY – Tipo Fixie
Marca: AKT
Material: Acero
Rin: 700CC
Suspensión: NO
Batería: 36W/10Ah
Frenos: En V
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $2’090.000 COP

City

Otro modelo AKT Electric no inquieta. En principio, las bicicletas eléctricas de tipo NO PLEGABLE son consideradas como soluciones de movilidad alternativa para recorridos de distancia media. De ahí que, la posición del ciclista sea lo más cómodo posible y se realice el menor esfuerzo. 

En primer lugar, este modelo CITY desafía esta lógica al presentar un marco tipo TT (triple triángulo), muy común en las bicicletas urbanas tipo FIXIE. El problema radica en que el usuario, así sea asistido por el motor eléctrico trasero, tendrá que ir en una posición tipo “ciclismo” deportivo, que combinado con una maleta a la espalda, etc. Ejercerá gran trabajo sobre los brazos, tronco, abdomen, y hombros. 

Por lo tanto, para aquellos que buscan una solución para ir a trabajar y/o universidad evitando sudar, esfuerzo físico considerable, etc., pues esta solución no se acomoda. 

Por otro lado, notamos con preocupación que este modelo no viene con suspensión en ninguna de sus dos llantas. En primer lugar, su marco de acero la hace bastante pesada (23kg), y rueda sobre llantas 700CC, que es muy poco probable resistan los huecos y andenes de la ciudad, o sufran un desgaste considerable. En segundo lugar, la experiencia de usuario se ve muy afectada considerando que este tipo de marco no es ideal para bicicletas eléctricas. 

La batería viene ubicada sobre la barra caída del cuadro, que es muy común en bicicletas tipo Todo Terreno, sin embargo, desde nuestro punto de vista afecta la apariencia de la bici.

Importante mencionar que esta bici eléctrica viene en una talla única para hombres y mujeres. Esto para quienes conocen de bicicletas saben que no es buena idea porque puede terminar causando dolores en las rodillas. 

Sin duda alguna lo mejor de este modelo es su precio, que es probablemente el más barato del mercado. Acá la pregunta que se hace es: “¿lo barato saldrá caro?”

En conclusión, no se recomienda este modelo ya que su diseño, marco, y componentes NO son apropiados para la movilidad eléctrica.

PUNTUACIÓN: 40/100

3. SPORT 2.0
Marca: STARKER
Material: Aluminio
Rin: 26″
Suspensión: Hidráulica
Batería: 36W/10.4Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $3’499.000 COP

Sport 2.0

La marca colombiana AUTECO STARKER presenta un modelo muy interesante de bici eléctrica NO PLEGABLE con un marco en aluminio tipo bici todoterreno. 

Para empezar, nos gustó su marco robusto pero no tan pesado (26kg), con batería de litio interna extraíble. Es una oferta diferente para el mercado colombiano. Viene equipada con frenos de disco, motor trasero de 350wts de potencia y suspensión delantera. 

En relación a la suspensión, se trata de una suspensión hidráulica que sin duda brinda una experiencia agradable. 

Por otro lado, la bici aluminio Sport 2.0 de Auteco viene con Rin 26”, que si bien no es el más popular en el mercado colombiano, es el que tiene mayor demanda en otros países como China. Consideramos que este marco Rin 26” se adapta muy bien a las condiciones de infraestructura de Colombia. 

Lo que si no pudimos determinar es las tallas del marco. Preguntamos y al parecer, a pesar de tratarse de cuadros de bicicletas todoterreno, el marco NO viene por tallas. La que probamos parecería ser un marco de talla S que no se ajusta muy bien a las medidas de todos los usuarios. 

Por lo tanto, si usted es una persona de alta estatura, esta bicicleta, a pesar de ser eléctrica no se va a ajustar a sus medidas y podría ser incómodo para su uso. 

Este aspecto sin duda debe revisarse, ya que se vende como una bicicleta para hombre y mujer, de talla única, que por obvias razones no logra ajustarse a todos.

En relación con lo anterior, es importante mencionar que nada se dice sobre la resistencia al agua de estos modelos. Tema de gran importancia debido a las condiciones meteorológicas de la mayoría de ciudades en Colombia. 

En conclusión, es una muy buena alternativa. Sin embargo, no puede adaptarse a todos los ciclistas. Así que mucho cuidado al seleccionar este modelo, ya que su talla puede que no se ajuste a tu estatura. 


PUNTUACIÓN: 70/100

4. AKT MTB PRO

Marca: AKT
Material: Aluminio
Rin: 27.5″
Suspensión: Mecánica
Batería: 36W/10.4Ah
Frenos: Disco
Motor: 350 W
Autonomía: 30 km
Precio: $3’790.000 COP